Comercio Internacional
lunes, 7 de marzo de 2011
Necesidades Insatisfechas Vista Colombiana
Hoy en día es de gran importancia este método para la identificación y detalles relacionados con la carencia o escases de una determinada población, es de vital importancia mencionar las áreas que están relacionadas en este aspecto, las cuales son:
- Vivienda
- Servicios Sanitarios
- Educación Básica
- Salario Mínimo
A mi modo de ver el censo cumple una función muy importante dentro de este tema, ya que es la técnica que se utiliza para medir las necesidades.
A nivel mundial, las necesidades básicas van siendo más insatisfechas, puesto que el nivel de ingresos no abarca las necesidades que obligatoriamente hay que cumplirse para la supervivencia de cada una de las personas, aunque existen gobiernos y entidades que cumplen con la labor de brindarles a las personas de escasos recursos una ayuda personal.
En nuestro país los índices de pobreza son altos. Otra referencia importante es el crecimiento de la población, ya que esto dificulta aun mas estos inconvenientes que viven en algunas zonas de nuestro país.
La educación en nuestro país a pesar de la cantidad de colegios, universidades e institutos existentes en la actualidad sigue siendo mala o por lo menos la calidad no es lo que se espera. Gran parte de los colombianos están disconformes con el salario, ya que en la actualidad el mercado nacional o productos básicos para la supervivencia.
Una solución a estos inconvenientes es reforzar los planes de ayuda a estos entes, creando mas fundaciones o algo similar, partiendo de la búsqueda de voluntarios que desean participar de esta acción social en pro del desarrollo de nuestro país.
En la profesión de las Aerolíneas y Agencias de Viajes es importante saber a quien se está dirigiendo el mercado, ya que cada vez va siendo menos importante unas vacaciones o días de descanso, sabiendo que esto no entra entre sus necesidades básicas para la satisfacción de una vida cotidiana estable.
“El método de Necesidades Básicas Insatisfechas, o NBI, es una herramienta creada a fines de los años 70 con el objeto de medir y/o caracterizar la pobreza, mediante un enfoque directo, aprovechando la información censal. A partir de los censos de población y vivienda, se verifica si los hogares satisfacen o no una serie de necesidades elementales que permiten a las personas tener una vida digna de acuerdo con las normas sociales vigentes”1.
1. http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/6564/lcl1491e.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)